La salvia (officinalis). Es un subarbusto de tallo cuadrangular, blanco y bastante ramificado, con hojas opuestas, pecioladas de base curvada y margen dentado, que son blanquecinas en la cara anterior.
Las flores tienen la corola con el labio inferior trilobulado y son de color azul. Se encuentra tanto en forma silvestre como cultivada.
Pertenece a la familia de las labiadas.
Información:
Antes de nada no olvides en consultar con tu médico.
Consejos de uso:
En infusión: adultos: tomar una pizca por taza, 2-3 taza al día. Niños la mitad.
En ext. En glicerina: adultos: tomar 25 gotas, 3 veces al día diluido con agua. Niños la mitad.
Composición:
Tuyona, polifenoles, flavonoides, ácido caféico, ácido ursólico, vitaminas, sales minerales, estrógenos, asparragina.
Propiedades:
Estrogénica, antisudoral, eupéptica, astringente, antiséptico, aromático, estimula la producción de estrógenos, tonificante.
Indicaciones:
Corrige el exceso de sudoración, mejora la falta de apetito, cansancio, atonía gástrica, colagoga, antiasmática, emenagoga, ideal para la mujer, mejora gran cantidad de funciones femeninas, especialmente las relativas a las glándulas endocrinas y genitales, menopausia, esterilidad femenina, asma, trastornos de la menstruación, ayuda al cuerpo femenino a adaptarse a los cambios hormonales, calma y estimula el sistema nervioso.
En uso externo es un eficaz agente para suavizar la piel, arrugas, lavados vaginales, picaduras de insectos y mordeduras de insectos, en forma de gárgaras alivia el dolor de garganta, anginas, ulceras bucales y encías lastimadas.
No tiene toxicidad.
No emplear en el embarazo o la lactancia por su contenido en hormonas.
No tomar los epilépticos.
Siempre me he preguntado por qué esta (Planta o hierba medicinal), no es apenas empleado por médicos, pero la cuestión es ¿acaso los médicos en general prestan mucha atención a los compuestos eficaces que no son medicamentos?
La sabiduría se halla en la naturaleza (Trofología) y no en los laboratorios.
La información en esta monografía tiene la intención de servir para fines informativos únicamente, y está diseñada para ayudar a los usuarios a aclarar sus inquietudes de salud.
La información está basada en la revisión de datos de investigación científica, patrones históricos de práctica y experiencia clínica.
Esta información no se debe interpretar como un consejo médico especifico.
Antes de nada deberá de consultar con su médico o especialista.
Para esta planta o hierba medicinal usar siempre marcas de calidad.
Posología:
Tomar según indicación de su médico, fabricante o experto en la Trofología.
La máxima eficacia se consigue combinando con la (Trofología) Plan trofológico básico o personalizado: Ver información completa.
Para cualquier duda póngase en Contacto con nosotros. O llámenos al 626 868 980 o al 650 273 886 o bien al teléfono 96 283 37 26, estaremos encantados de atenderle en cualquiera que sea su caso.
Un comentario
Pingback: Respondiendo sus preguntas sobre sistema inmunológico - La Trofología